El proyecto «Fortalecemos la Resiliencia Sucre», en los municipios Sucre y Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre, está en su fase de cierre tras un año de actividades.
El proyecto ha tenido un gran impacto en las comunidades, dejando capacidades instaladas en protección, medios de vida, seguridad alimentaria, nutrición y agua saneamiento e higiene, destacó Diana Moreno, la coordinadora de este proyecto que ejecutan el Grupo Social Cesap y su asociada sucrense Cedisuc, con apoyo del Fondo Humanitario de Venezuela (FHV).
“Se ha fortalecido el tejido social y la participación comunitaria. Desde el componente de protección, se han conformado ocho redes comunitarias que promueven la integración y los espacios seguros”, señaló la coordinadora del proyecto Fortalecemos la Resiliencia Sucre.
Fortalecemos la Resiliencia Sucre: Rescate de espacios y práctica deportiva
Las comunidades de El Güerito y Guamache se unieron para rescatar el estadio de Guamache, organizando una copa amistosa deportiva que promovió la paz y la inclusión.
El componente de protección contó con la participación de dos psicólogas que brindaron apoyo y formación en atención psicosocial, tanto grupal como individual.
También se realizaron sensibilizaciones en temas como VbG, bullying, habilidades sociales y nuevas masculinidades, las cuales tuvieron una acogida muy positiva por parte de la comunidad, dando como resultado la formación de ocho redes comunitarias.
La sistematización de la información referente a cifras y datos de alcance se encuentra en proceso y estará disponible a finales del próximo mes.
Sobre el GRUPO SOCIAL CESAP
Desde 1974, el Grupo Social Cesap ha acompañado a cientos de miles de venezolanos con sus proyectos de formación, incidencia y protección. En tanto, el Centro de Desarrollo Integral Sucre (Cedisuc) tiene 33 años acompañando a las comunidades vulnerables del estado Sucre.
Tras 50 años de Acción Popular, estamos más convencidos que nunca de que hacemos bueno nuestro eslogan, en Sucre y en los 24 estados de Venezuela en los que acompañamos a comunidades:
“Juntos cambiamos vidas para construir futuros”.