Armando Janssens +
pasado, presente y futuro
Vivir para servir, para ser útil a otros, para ejercer la Acción Popular. Ese es el legado, mediante el ejemplo, que dejó Armando Janssens, fundador y primer presidente del Grupo Social Cesap (1933-2018). Desde la comunidad del 23 de Enero, en la que residió por muchos años, tras llegar a Venezuela, Armando Janssens es Cesap, y hoy honramos su memoria en cada una de las iniciativas que emprendemos.
Del “Credo” de Armando Janssens
La historia del Grupo Social Cesap se ha forjado a lo largo del último medio siglo a través de hombres y mujeres que dejaron sus vidas en el servicio a la Acción Popular. Han sido ellas y ellos los que han hecho posible que hoy el Centro al Servicio de la Acción Popular sea la red de Organizaciones No Gubernamentales más importante de Venezuela, con presencia en todo el país, y que contribuye, todos los días con el empoderamiento y la protección de la ciudadanía y su conexión con las autoridades.
junta directiva 2023-2025
Los miembros de la Junta Directiva del Grupo Social Cesap son personas con larga trayectoria en la institución, y toda una vida de dedicación al trabajo comunitario. Sociólogos, educadores y trabajadores sociales son quienes llevan la carga de acompañar cada día a más personas para que construyan sus propios futuros.
Es la presidenta del Grupo Social Cesap desde 2010. Esta socióloga (UCAB), nacida en Caracas, lleva 35 años en la institución en la que ha hecho su vida profesional. Tiene más de 30 años de experiencia en la formulación, evaluación y gerencia de Proyectos Sociales/Humanitarios, y de Promoción y Organización Comunitaria, a los que ha incorporado, desde la presidencia del GSC, el enfoque de género como aspecto primordial del presente de nuestra red.
Educador popular comunitario por esencia, incursionó en los grupos de adolescentes promovidos desde el Centro de Animación Juvenil (CAJ), asociada del Grupo Social Cesap en Valera; es Licenciado en Educación Integral y Magister en Educación Superior. Ha sido Presidente del CAJ en tres oportunidades, e integrante del Grupo de Aprendizaje de la Universidad de Innovación Social Armando Janssens (UNISAJ). Preside el Centro Campesino El Convite, de Mucuchíes (Mérida).
Presidenta de Uniandes, asociada del Grupo Social Cesap en Mérida, Trujillo y Apure. Es licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Valle del Momboy, en Valera, Venezuela; y diplomada en Educación en Derechos Humanos bajo en enfoque de la Educación Popular. Asociación Civil Uniandes-Cátedra de la Paz, Universidad de los Andes-Unión Europea, además de tener profundos conocimientos sobre gestión municipal.
Fue director general de Acción Campesina hasta 2022, y se sigue desempeñando como director del Grupo Social Cesap y de la Universidad de Innovación Social Armando Janssens. Es técnico en Agronomía, con formación en Políticas Públicas en el Instituto de Desarrollo Social del Banco Interamericano de Desarrollo, Washington; y egresado del diplomado de Formación de Gerencia y Liderazgo del IESA, en Caracas. Fue consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Sociólogo y docente de la UCAB, con una larga trayectoria en las áreas de Educación Popular, Alfabetización y Microfinanzas, en organizaciones no gubernamentales, organismos multilaterales y entidades bancarias. Actualmente es presidente de la Asociación Civil Universidad de Innovación Social Armando Janssens, desde donde tiene la responsabilidad de seguir formando en acción popular, pues el Grupo Social Cesap es una de las grandes escuelas de Trabajo Social de Venezuela.
Presidente de la Asociación Civil El Paragüero, y miembro de la directiva del Grupo Social Cesap. Es licenciado en Educación por la Universidad Central de Venezuela, y fue coordinador de un proyecto muy querido en Cesap: Catia Primero, que fue una de las génesis de la descentralización del grupo por todo el país. Desde Cedisuc, la actividad de Cesap se expande por todo el oriente de Venezuela, llegando a los vecinos estados de Monagas y Nueva Esparta.
Es T.S.U Administración y Mercadeo, con más de 20 años de experiencia profesional en Desarrollo Comunitario, Elaboración de Diagnósticos Participativos, Desarrollo Micro Empresarial, Análisis Financiero, Elaboración y Control de Presupuesto, se ha destacado en la Gerencia de Programas en Desarrollo Social. Es miembro del Consejo Consultivo de la Cuidad de Barquisimeto, del Ecosistema Emprendedor de Lara y de la A.C. Nuevo Amanecer CESAP (Edo. Zulia).