Scroll Top
Final Av. Baralt Norte, San José del Avila, Caracas, Venezuela.

La Gente Propone

¿Qué es La Gente Propone?

La Gente Propone es el Observatorio de Políticas Públicas Municipales del Grupo Social Cesap. Presente en doce municipios de diez estados de Venezuela, y ejecutado a través de ocho de nuestras asociadas, incorpora una red de más de 200 veedores ciudadanos, que realizan labores de incidencia pública y generan soluciones desde las propias comunidades, además de formarse en veeduría e incidencia, donde aprenden conceptos sobre redes sociales, legislación municipal y periodismo ciudadano.

Nuestro Objetivo

En el Observatorio de Políticas Públicas La Gente Propone tenemos el objetivo de acercar el poder a las personas, a través de jornadas de inducción, acompañamiento a regiones, mesas de diálogo entre autoridades y ciudadanos, acciones de exigibilidad por veedores municipales y/o ciudadanos; realización de foros municipales; y difusión permanente de los resultados del programa.

  • Acompañamos a las comunidades más vulnerables en la articulación con las autoridades municipales para la solución de los problemas que les afectan.
  • Visibilizamos los problemas que padecen las comunidades de los municipios en los que el programa opera y contribuir de esta manera a concienciar sobre ellos.
  • A través de espacios de interacción, promovemos el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes del programa La Gente Propone.
  • Formamos a las comunidades para que conozcan las competencias del poder municipal y los canales de comunicación con las autoridades municipales.
  • A través de acciones en las redes sociales, evaluamos cuáles son los problemas que afectan mayormente a cada comunidad y contribuimos a visibilizarlos y abordarlos;
0
Personas Contactadas
0
Veedores Comunitarios
0
Contactos para difusión

NUESTRO COMPROMISO ES FORMAR

En La Gente Propone hemos formado a centenares de personas para la incidencia ciudadana, mejorando las capacidades y conocimientos de las comunidades para interactuar con sus autoridades municipales y conocer cuáles son las competencias asociadas al poder local. Fomentamos el diálogo despolarizado para la resolución de los problemas comunitarios.

ASOCIADAS PARTICIPANTES

Estas son las asociadas que ejecutan La Gente Propone en todo el país, en una red que se extiende desde San Cristóbal, en el suroccidente, hasta Cumaná, en el nororiente. Ocho asociadas, diez estados, doce municipios: presencia nacional. 

logo-asociada-01
Acción Campesina

Lleva adelante el programa en los municipios José Tadeo Monagas (Guárico) y Girardot (Cojedes).

Concentroccidente
Concentroccidente

Ejecuta La Gente Propone en dos municipios de Lara: Jiménez (Quibor) e Iribarren (Barquisimeto).

logo-asociada-04-04
Uniandes

Su participación en el programa es en los municipios Libertador (Mérida) y San Cristóbal (Táchira).

logo-asociada-03-modf
A.C. Portachuelo

Se encarga del programa La Gente Propone en el municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua.

Logo Nuevo Amanecer
A.C. Nuevo Amanecer

Lleva adelante el programa en dos municipios de Zulia: Lossada (Lossada Propone) y San Francisco (San Francisco Propone).

Casa del Nuevo Pueblo logo
Casa del Nuevo Pueblo

Es la encargada de ejecutar el proyecto en el municipio Valencia, del estado Carabobo.

LOGO CAJ VALERA
Centro de Animación Juvenil

Desarrolla el programa dentro de su ámbito de acción, en Valera, capital del Estado Trujillo.

Logo cedisuc
Cedisuc

Lleva el programa en el estado Sucre, específicamente, en su capital Cumaná, donde se ha convertido en una referencia local.

Notas de prensa

Parte importante del proyecto La Gente Propone es la visibilización de los problemas de las comunidades
a las que acompañamos. En tal sentido, a través de notas de prensa y notas de alerta, además de difusión
en las redes sociales, acompañamos las demandas ciudadanas relacionadas con los servicios públicos
que dependen del poder municipal.

BOLETINES INFORMATIVOS

Boletín especial Febrero Agosto 2023
Boletín JULIO 2023
Boletín JUNIO 2023
Boletín MAYO 2023
Boletín ABRIL 2023
Boletín MARZO 2023
Boletín FEBRERO 2023
BOLETIN AGOSTO 2022
BOLETIN JULIO 2022
BOLETIN JUNIO 2022
BOLETIN MAYO 2022