[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://gruposocialcesap.org/cesap/wp-content/uploads/CaricuaoUD43.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
La tarde del pasado lunes, 22 de agosto, se desarrolló la II Mesa de Diálogo, en la parroquia Caricuao, del observatorio de políticas públicas: La Gente Propone, iniciativa del Grupo Social Cesap -organización que cuenta con 42 años de emprendimiento social en los sectores populares del país- y la Asociación Civil Caricuao Propone.
El encuentro se propició en presencia de la comunidad caricuaense y funcionarios públicos. Las autoridades invitadas a la tertulia fueron: la Guardia Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, la Alcaldía del Municipio Libertador, la Alcaldía Metropolitana, el Concejo Municipal de Libertador, Hidrológica de Venezuela, la Corporación Eléctrica Nacional y el concejal de Caracas, Jesús Armas.
Las autoridades participantes en la reunión fueron: el comandante de la Subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Endy Suárez; los detectives Brianns Santeliz, Edwin Santana y Kecber Aular; y el asesor de la Comisión de Transporte y Vialidad del Cabildo Metropolitano, Jimmy Rodríguez. El. resto de los convocados no asistieron a pesar de la convocatoria.
En este acercamiento, también, intervinieron organizaciones que ejecutan acciones de emprendimiento en la parroquia, como: Corotos Caricuao y Fundación Deportiva. En la misma línea, estuvo presente Maribel García, miembro de la Fundación Red de Ambientalistas de Caricuao; Guillermo Mijares, periodista de El Radar de los barrios; Andrea Hernández, periodista de El Estímulo y Leyber Córdova, productor de Tv Caricuao.
Los temas abordados fueron: agua, seguridad y alumbrado público. Los parroquianos se organizaron en tres grupos correspondientes a las problemáticas públicas municipales que iban a ser discutidas.
La primera mesa de trabajo pertinente a alumbrado público constató las siguientes fallas: suciedad de postes, incumplimiento de las Funciones de Corpoelec, realización de poda de árboles y servicio de iluminación dentro de los distintos apartamentos residentes en la comunidad. En la misma línea, consideraron las respectivas propuestas: limpieza de lámparas de los postes de luz para propiciar la iluminación en las calles y, de esta forma, evitar el ()Pido del hampa; respuesta de parte de Corpoelec a una solicitud, realizada hace más de un año, en el sector Queseras del Medio del sector UD1 para la instalación de un medidor; realización de poda de árboles para brindar mayor iluminación en la vía pública y dotación de bombillos para las áreas comunes de los edificios.
El segundo grupo correspondiente a las problemáticas de agua potable dedujo las siguientes fallas: tuberías vencidas y fugas de agua reparadas indebidamente.
Publicado en: Comunicas
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]