25 personas se reunieron en el marco del proyecto de fortalecimiento de capacidades a comunidades vulnerables con enfoque de género en Biruaca, Estado Apure, impulsado a través de Acción Campesina y la Asociación Civil Uniandes, con el financiamiento del Fondo Humanitario de Venezuela, donde se realizó una actividad formativa relacionada con la masculinidad positiva y la prevención de la violencia basada en género.
Los asistentes escucharon atentamente las explicaciones de la psicóloga Yolismar Gómez, miembro del equipo del proyecto, sobre las concepciones de la igualdad de género, los roles de género, el patriarcado, machismo y Violencia Basada en Género, abriendo un espacio para la reflexión de estos temas en las rutinas diarias y fomentando la expresión de los participantes a través del «semáforo de las emociones», sobre como se sienten o que emoción les evocan esas acciones y experiencias.
«La actividad me pareció muy buena, excelente, espero que nos sigan trayendo más informaciones de éstas; veo importante poder expresarnos sobre cómo nos sentimos de verdad y no decir que estamos bien por aparentar». Participante de la actividad.
Los caminos hacia la masculinidad positiva
La psicóloga del proyecto, Yolismar Gómez, destacó que «se logró la integración de los caballeros de forma libre y voluntaria, con una participación activa donde reflexionaron sobre la importancia de la violencia de género y la deconstrucción del machismo para que todas y todos puedan vivir en igualdad».
Posteriormente, se abordó la importancia de mantener relaciones saludables y ambientes armoniosos en el hogar, así mismo, el equipo de Uniandes, instó a mantener una actitud de apoyo y de no juzgar a las personas que están en nuestro entorno.
La actividad finalizó con un espacio recreativo para las niñas y niños de la comunidad para aprender sobre la igualdad, la participación y la sana convivencia.
Sobre Uniandes, Acción Campesina y el Grupo Social Cesap
Uniandes es asociada del Grupo Social Cesap para la región fronteriza, y está a cargo del proyecto de fortalecimiento de capacidades a comunidades vulnerables con enfoque de género, haciendo bueno nuestro eslogan corporativo:
«Juntos cambiamos vidas para construir futuros».