Este 11 de diciembre de 2024, con un sencillo pero muy emotivo acto en su sede de San José del Ávila, Caracas, el Grupo Social Cesap conmemoró sus primeros 50 años de Acción Popular, y bautizó el libro 50 años de Cesap: la historia narrada por sus protagonistas, escrito por las periodistas Charo Méndez y Susana Pons.
El libro recoge las anécdotas y recuerdos de 60 personas que han pasado por alguna de las décadas del Grupo Social Cesap y tuvieron, en su momento, un rol significativo en esta organización de la sociedad civil.
Se incluyeron, además de las décadas que comienzan en 1974, la década de los años 60 del siglo XX, en la que el Movimiento Jóvenes de Acción, de inspiración cristiana, fue precursor del Centro al Servicio de la Acción Popular, que a partir de 1991 se constituyó como una asociación de organizaciones independientes bajo el nombre de Grupo Social Cesap.
50 años de Cesap: Una historia de Acción Popular
Durante una hora, los protagonistas de la historia del Grupo Social Cesap recordaron las anécdotas maravillosas de trabajo, voluntad y esfuerzo que constituyeron a esta organización como la red más grande de Trabajo Social en Venezuela, que sólo en 2023 impactó las vidas de más de 150 mil personas de las comunidades más vulnerables con sus proyectos de empoderamiento, incidencia y protección que cumplen con el Enfoque de Triple Nexo.
En el acto se ofreció también un homenaje al doctor Gustavo Julio Vollmer, que hasta este mes fue presidente de la Junta Directiva del Banco Mercantil, en agradecimiento por su conexión con Cesap, que viene de larga data, pues fue gran amigo de nuestro fundador, el sacerdote belga Armando Janssens (1933-2018).
Gustavo Vollmer al momento de recibir el reconocimiento del Grupo Social Cesap
Nuevos tiempos, nuevos desafíos
La presidenta del Grupo Social Cesap, socióloga Diana Vegas Castro, destacó la importancia del trabajo social en las comunidades más vulnerables y las nuevas necesidades que van surgiendo o que nunca han dejado de ser prioritarias, como la de gestión de riesgo, que está cobrando importancia a la luz del cambio climático.
Además, se divulgó el Mensaje a Venezuela del Grupo Social Cesap en sus 50 años, que cuenta con una versión en video y su equivalente escrito; se realizó el bautizo del libro, que pronto estará disponible en nuestra Biblioteca Virtual; y la cantante Adriana Gómez realizó un miniconcierto para el deleite de la audiencia al acto.
Así, se conmemoran los primeros 50 años de Cesap, y dos de sus talentos emergentes, como lo son Diana Carolina y Diana Ivanova Moreno, coordinadora de proyectos del Grupo Social Cesap y gerente de Operaciones de Acción Campesina (asociada del GSC) respectivamente, ofrecieron su visión sobre el futuro de esta Casa de Todos, que sigue preparándose para los próximo #50AñosDeAcciónPopular.
Porque también, en este año cincuentenario, Juntos cambiamos vidas para construir futuros.
Fotos: César Utrera / Acción Campesina
MENSAJE A VENEZUELA DEL GRUPO SOCIAL CESAP
Felicitaciones CESAP por estos 50 años de creatividad.