Este 5 de marzo de 2025, estamos celebrando los 70 años de Fe y Alegría, movimiento de educación popular integral y promoción social nacido en Venezuela y presente hoy en 22 países.
Fundado en 1955 en Caracas, Venezuela, por el padre jesuita José María Vélaz, junto con Abraham Reyes y un grupo de laicos comprometidos, Fe y Alegría nació con el propósito de brindar educación de calidad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
70 años de fe y alegría: Orígenes y expansión
La historia de Fe y Alegría se remonta a un grupo de familias de bajos recursos que solicitaron al padre Vélaz la creación de una escuela en el barrio caraqueño de Catia.
Con el lema «donde termina el asfalto, comienza Fe y Alegría», el movimiento inició su labor educativa con una pequeña escuela que rápidamente se expandió, gracias al apoyo de voluntarios y donantes.
En sus primeros años, Fe y Alegría se consolidó en Venezuela, extendiendo su labor a otras regiones del país. A partir de la década de 1960, el movimiento inició su expansión internacional, llegando a países de América Latina, el Caribe, África y Europa.
Presencia global
Al cumplirse 70 años de Fe y Alegría, debemos indicar que el movimiento tiene presencia en 22 países, donde ofrece programas educativos y de promoción social a más de un millón y medio de personas. Su labor se centra en la atención a poblaciones vulnerables, como niños, jóvenes y adultos en situación de pobreza, exclusión o riesgo social.
Datos actuales
Estudiantes: Más de un millón y medio de personas beneficiadas.
Países: Presencia en 22 países de América Latina, el Caribe, África y Europa.
Programas: Educación formal, educación técnica, educación para adultos, programas de promoción social y desarrollo comunitario.
Legado y futuro
Estos 70 años de Fe y Alegría han ha dejado una huella imborrable en la vida de millones de personas. Su labor ha contribuido a mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, a promover la educación y a fortalecer el tejido social.
De cara al futuro, Fe y Alegría se propone seguir innovando y adaptándose a los nuevos desafíos, con el objetivo de continuar siendo un referente en la educación popular y la promoción social.
Desde el Grupo Social Cesap felicitamos a Fe y Alegría por estas siete décadas, le deseamos lo mejor en el futuro y que continuemos desarrollando nexos para una Venezuela más equitativa, inclusiva y educada.