La Universidad de Innovación Social “Armando Janssens” (Unisaj), en colaboración con el Grupo Social Cesap y la Plataforma de Acción Humanitaria Nacional (Pahnal), anuncian un ciclo formativo crucial para el sector humanitario venezolano.
Programado para desarrollarse entre marzo y julio de este 2025, el programa surge de un exhaustivo estudio sobre las necesidades de capacitación en el país, según señaló la Unisaj.
El objetivo principal es fortalecer las habilidades de las organizaciones sociales y de ayuda humanitaria adscritas a Pahnal, enfocándose en la planificación y ejecución de proyectos, así como en la sistematización y análisis de datos.
Tres modalidades de formación
Se ofrecerán tres modalidades de formación en línea: un curso sobre «Sistematización de datos y digitalización del conocimiento en organizaciones sociales» de 60 horas, un diplomado en «Gerencia para el cambio desde el contexto humanitario» de 120 horas, y un ciclo de talleres sobre «Herramientas para documentar lecciones aprendidas» de 40 horas.
Este programa busca impulsar la innovación social y contribuir al desarrollo de competencias profesionales en el ámbito humanitario.
En qué consiste cada curso
- Curso de Sistematización de Datos y Digitalización de Conocimientos en las Organizaciones Sociales: Este curso práctico y conceptual, con una duración de 60 horas académicas distribuidas en 5 sesiones, proporcionará a las organizaciones locales las herramientas necesarias para abordar y solucionar problemas en contextos humanitarios. Los participantes aprenderán a sistematizar datos, digitalizar conocimientos y diseñar instrumentos para la recolección de información.
- Taller sobre Herramientas para Documentar Lecciones Aprendidas: A través de 40 horas académicas divididas en 4 sesiones, este taller ofrecerá a los participantes herramientas de análisis para documentar experiencias programáticas y organizacionales. Los participantes aprenderán a identificar factores de éxito, oportunidades y tendencias, y a aplicar este conocimiento en futuros proyectos e iniciativas.
- Diplomado en Gerencia para el Cambio desde el Contexto Humanitario: Este diplomado práctico-conceptual de 120 horas académicas, dividido en 4 módulos, está diseñado para líderes y miembros de organizaciones que buscan impulsar la transformación de procesos de manera eficaz. Los participantes aprenderán a utilizar nuevas tecnologías y procedimientos para crear equipos de trabajo sólidos y lograr resultados positivos.
Quiénes pueden postularse
Las organizaciones miembros de Pahnal interesadas deberán postular a sus candidatos, considerando el perfil profesional y las necesidades específicas.
Las postulaciones se recibirán a través del correo electrónico unisajdiplomado@gmail.com. Los interesados en recibir más información pueden escribir al correo foroongvenezuela@gmail.com.