La situación de vialidad en el municipio Jiménez ha representado durante un largo tiempo un gran riesgo para la seguridad de los peatones y conductores que transitan por los distintos sectores urbanos y rurales de la localidad.
Aunado a ello, en épocas de lluvia la situación se agrava debido a que los huecos se llenan de agua dificultando el tráfico y en algunos casos representando un problema en cuanto al estancamiento de aguas.
Desde el año 2022 veedores ciudadanos, líderes comunitarios y la ciudadanía en general vienen visibilizando a través del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales La Gente Propone, impulsado por el Grupo Social CESAP y su asociada en el estado Lara Concentroccidente, la problemática de la vialidad urbana existente en el municipio y en las calles y avenidas principales de Quibor.
Todas estas acciones y propuestas presentadas por la ciudadanía han sido escuchadas por las autoridades municipales y para principios del mes de junio se dio inicio a un Plan de Asfaltado en Quíbor, el cual estará beneficiando a más de 10 sectores de esta localidad.
Alonso Pérez quien se desempeña como mototaxista en la ciudad expresó:
“Por fin fue tomada en cuenta está problemática, la condición en las que están las calles no solo resulta perjudicial para nuestros vehículos, sino que también es un peligro, han sido muchos los accidentes de motorizados que caen en un hueco o que por esquivar uno trae como resultado un accidente”.
Esperan que el plan de asfaltado en quíbor se extienda a más sectores
Vecinos de otras comunidades han señalado que reconocen el trabajo de la autoridad municipal y las labores que vienen realizando para mejorar la vialidad.
Sin embargo, solicitan que este plan de asfaltado en Quíbor se extienda a otros sectores como el Caujaral, La Ceiba, El Estadium, La Ermita, Primero de Mayo y Barrio Bolívar, además de que sean tomados en cuenta los sectores rurales y aquellos en los que aun no hay calles de asfalto.
Con 50 años de fundado, el Grupo Social Cesap es una red de organizaciones no gubernamentales de alcance nacional, comprometida con el empoderamiento ciudadano, y junto a su asociada Acción Campesina llevan adelante varias iniciativas.
Entre 2014 y 2024, se ha desarrollado la experiencia del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales, “La Gente Propone” en 12 municipios del país, con el fin de fortalecer la capacidad organizativa y de gestión de los ciudadanos.
Redacción: La Gente Propone Jiménez