Scroll Top
Final Av. Baralt Norte, San José del Avila, Caracas, Venezuela.

Reportajes La Gente Propone: Leonel Vera, profeta en su tierra, hace un mural en Lossada

Leonel Vera
Leonel Vera dándole los últimos toques a su mural en el municipio Lossada

 

Lossada, Zulia. Noviembre 2024. El arte y la cultura, además de ser elementos de expresión de una sociedad también representan una forma de participación ciudadana; así lo hizo saber el artista Leonel Vera al visitar su tierra, Jesús Enrique Lossada, para dedicarle “Un Mural para mi Pueblo”.

Este proyecto nace con la iniciativa de dedicar una colorida obra de arte al aire libre en formato mural, al municipio Jesús Enrique Lossada, siendo el epicentro, el pueblo de La Paz, capital de la parroquia José Ramón Yepez.

Oriundo de La Paz, Leonel Vera es un destacado artista con una trayectoria de 32 años, la cual inició cuando migró a la ciudad de Maracaibo a los 19 años, donde ya pintaba, y posteriormente se mudó al estado Falcón para desarrollarse de manera profesional. 

Bajo el nombre de “Un Mural para mi Pueblo”, Leonel Vera condensa elementos de la idiosincrasia del municipio Lossada, tomando como principal punto de atención el “Bus de La Concepción”; una ruta suburbana que se convirtió en un icono de la zona con sus autobuses de color verde y amarillo.

UN MURAL PARA MI PUEBLO: EVOLUCIÓN DE UN ARTISTA LOCAL 

En vista de las escasas posibilidades de estudiar alguna disciplina de arte en el municipio Jesús Enrique Lossada, hace tres décadas Vera decidió partir al estado falcón donde estudió en la Escuela de Arte Tito Salas impulsado por su vocación y el amor de su actual esposa con quien migró a la Ciudad de los Vientos.

Leonel Vera, un artista lossadeño multidisciplinario, comenzó a dejar sus huellas dedicando sus obras a la expresión cultural “Los Locos de la Vela”, una celebración del estado Falcón llena de colorido y disfraces que fueron definiendo su estilo para impregnarlo en su homenaje muralista al municipio.

Su obra representativa El Cucurucho, le dio a este artista lossadeño los méritos necesarios para recibir en 2011 el “Premio a la Calidad de la Excelencia” de la UNESCO.

En 2016 Vera realizó una exposición bajo la cobertura del artista Martín Sánchez Mestre, en donde vendió todas sus obras, abriéndose paso para participar en diversas exposiciones a nivel nacional y ganar varios reconocimientos por su obra llena de color y valor cultural.

Leonel Vera
Leonel Vera empezando el trabajo

LEONEL VERA, PROFETA EN SU TIERRA

Luego de cosechar éxitos a nivel nacional, en el mes de octubre de 2024, Vera es convocado para recibir el premio Jesús Enrique Lossada a Las Artes en su 1° edición, como un homenaje de sus compañeros de infancia y donde participaron 44 artistas, siendo Leonel el único artista plástico.

Al recibir el premio, el artista decide retribuir el reconocimiento haciendo un boceto que tuvo una propagación significativa en las Redes Sociales, lo que lo inspiró a realizar un mural en la entrada principal del pueblo de La Paz, evocando a los grandes muralistas como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera, quien fuera esposo de la destacada Frida Kahlo. 

ARTE Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 

En un encuentro sin precedentes, Leonel Vera en su visita a su tierra natal, logra convocar a diversos factores de la sociedad del municipio Lossada para recrear la imagen del ciudadano común a través del arte muralista, recibiendo el apoyo de empresarios y mayormente de la gente de su pueblo.

En una iniciativa de participación ciudadana, Vera llegó a La Paz acompañado del fotógrafo Franklin Ceballos y el artista reconocido Orlando Salero, quien también ostenta premios a nivel nacional como el 1° premio Bienal de Churuguara 2010 y la Orden de Punto Fijo única Clase 2024.

En una hazaña que duró tres días del mes de noviembre, la pintura atrajo la participación de los ciudadanos de todas las edades, quienes expresaron su apoyo logístico y motivacional a los artistas.

Leonel Vera afirmó; “Estos días han sido para mí de muchas emociones, de muchos sentimientos encontrados, estoy agradecido con un nudo en la garganta por esta oportunidad que Dios me dio de retribuir a mi pueblo el cariño y el amor que me han expresado”.  

María López, vecina de La Paz afirmó “Esta obra es maravillosa, nos identifica como ciudadanos de José Ramón Yépez, tiene a la Virgen del Valle y el bus de La Concepción que es un ícono importante para nosotros”.

Leonel Vera
Leonel Vera con el emblemático Bus de La Concepción

COMPROMISO SOCIAL CON EL ARTE Y LA CULTURA

Al palpar la realidad de los espacios de propagación cultural el artista prometió volver al municipio con su Fundación Cultural Leonel Vera, creada con el fin de promover el arte a nivel nacional.

Vera expresó; “Hubo una conexión de la gente con la obra, porque hay paredes y las paredes están vacías, entonces pienso que en esos muros uno tiene que dejar un mensaje positivo, que a pesar de la crisis política y social del país, van a haber momentos de alegría. 

En un proyecto ejecutado por el artista denominado “Descubriendo los Nuevos Talentos en la Artes Plásticas”, se realizan visitas a los colegios y se trabaja con niños que tienen inclinaciones a las diversas disciplinas.

En mancomunidad con el Observatorio de Políticas Públicas Municipales, La Gente Propone, se articularán alianzas que permitan facilitar a Vera traer al municipio Lossada proyectos inéditos que impulsen la creación de espacios para el arte.

Redactor: Néstor Marrero / Reportero La Gente Propone Lossada

Leonel Vera
El mural terminado y los vecinos felices

Dejar un comentario