¿Cuándo van a tratarnos con dignidad? Preguntó con indignación una habitante de la comunidad de Las Palomas, durante la visita realizada por el equipo de La Gente Propone Cumaná, debido a las denuncias constantes por contaminación de desechos.
Más de 1.000 ciudadanos que residen en esta zona de la ciudad acuden a este espacio ocioso ubicado justo en la avenida principal de la localidad, donde la basura, las moscas y los malos olores afectan a propios y visitantes de este sector.
José González, habitante de la comunidad, expresó que por más de cuatro meses han estado más expuestos a la contaminación, desde que el contenedor de basura colapsó y lo descartaron y consideraron como inutilizable por el ácido de los residuos, por ello, la basura, permanece en la calle, al alcance de los animales los cuales la esparcen por la zona.
El botadero a cielo abierto, es para muchos vecinos la vista que los recibe al salir de sus viviendas, para Carmen Salazar, «ver esto diariamente, me hace sentir en desidia, por qué el gobierno no hace un parque para los niños, alguna escultura, en lugar de seguir dejándolo como botadero de basura en esta comunidad?, eso lo que da es ¡vergüenza!».
Vecinos de Las Palomas han planteado el problema
El clamor de muchos palomeros, es poder vivir en una localidad limpia y sana, sin que los niños estén expuestos a tantos residuos orgánicos e inorgánicos que pongan en riesgo su salud, sin embargo, aún están esperando que se le cumpla esta petición.
Durante el recorrido, algunos vecinos expresaron que ya han realizado la denuncia del colapso del contenedor ante el Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa) para ponerlos al tanto de esta situación, muy a pesar, de que los residentes saben que el organismo está enterado, porque lo presencian cada vez que pasa la ruta a recoger los desechos.
Desde La Gente Propone Cumaná, hacemos un llamado a la institución competente para que pueda dar respuesta a la comunidad, y reducir los riesgos de contaminación para los habitantes y transeúntes de este sector.
Redactora: Bárbara López / La Gente Propone Cumaná