El Grupo Social Cesap ha sido integrado, junto con Fe y Alegría por Venezuela, al proyecto “Innovet Latam”, iniciativa liderada por ECCA Social y cofinanciada por el prestigioso programa Erasmus+ de la Unión Europea.
El proyecto, que se desarrolla en nuestro país y en Guatemala, apunta a construir nexos entre la formación en oficios para personas en situación de vulnerabilidad (especialmente jóvenes y entre este grupo etario, especialmente mujeres).
Pero, a diferencia de otros programas de formación, este se centra en la empleabilidad, en construir los nexos para que la persona que forma parte del proyecto consiga un trabajo formal en actividades industriales, más que un autoempleo.
“Nosotros en el Grupo Social Cesap tenemos una larga experiencia en formación para el autoempleo, y el programa de Innovet Latam es innovador, justamente, porque se centra en el qué pasa después de la formación. Esto implica crear también redes con el mundo de la empresa para la empleabilidad”, señala Diana Vegas Castro, presidenta del Grupo Social Cesap.
¿QUÉ ES INNOVET LATAM?
Innovet LATAM, que inició sus operaciones en 2024, reúne a ocho entidades de España, Bélgica, Italia, Guatemala y Venezuela en una colaboración estratégica.
El objetivo central es desarrollar metodologías educativas innovadoras que aseguren que la enseñanza responda directamente a las exigencias del mundo laboral actual, facilitando la inserción sostenible de los estudiantes, destaca la página web de Ecca Social, que se ha enfocado en la formación profesional como mecanismo para superar la vulnerabilidad.
Entre los resultados esperados, Innovet LATAM contempla la creación de 15 herramientas educativas y módulos de capacitación innovadores, con los que se prevé beneficiar directamente a más de 200 aprendices.
Además, el proyecto se enfocará en la capacitación de formadores y personal del sector VET (Educación y Formación Profesional), garantizando que los educadores estén equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para preparar a los jóvenes para el éxito profesional.
«Innovet LATAM es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional puede generar un impacto tangible en la vida de los jóvenes,» afirmó un portavoz de ECCA Social.
Los participantes
Los participantes del proyecto Innovet Latam son:
- Fundación ECCA Social (España) – Coordinadora del proyecto
- Institut de Haute Formation aux Politiques Communautaires (IHF asbl) (Bélgica)
- IT Solutions for All (España)
- IAL Innovazione Apprendimento Lavoro Friuli Venezia Giulia (Italia)
- Asociación de Servicios Educativos y Culturales (ASEC) (Guatemala)
- Universidad Popular de Guatemala (Guatemala)
- Asociación Civil Fe y Alegría (Venezuela)
- Grupo Social CESAP (Venezuela)
En Venezuela, el Grupo Social Cesap está en este momento en el proceso de selección de socios y de pensa para iniciar el proceso formativo. Los avances del proyecto se irán anunciando oportunamente.
Para más información sobre el proyecto y sus avances, visite la web oficial: https://www.innovetlatam.com/
Excelente iniciativa.. !!