Durante el mes de septiembre en el municipio Jiménez veedores ciudadanos y artesanos de las distintas parroquias, en conjunto con autoridades municipales, han estado realizando encuentros para la reforma de la Ordenanza para la Protección, Fomento y Desarrollo de la Creación Artesanal en Quíbor.
Artesanos de la localidad han expresado que el propósito de estos encuentros es realizar una reforma en la ordenanza mencionada, a fin de que se logre la creación de una figura jurídica y cultural que proporcione una coherencia entre el gobierno local y la realidad socioeconómica del pueblo, así como reivindicar la figura del artesano como ente creador e interventor en la economía del municipio. Para ello el pasado 23 de septiembre se realizó una mesa de trabajo en el Consejo Municipal donde participó el Representante Nacional del Movimiento Viva Venezuela Red de Artesano, allí se estableció como meta realizar encuentros por parroquia.
Davielis Goyo, docente y Artesana de la parroquia Cabo José Dorante, mencionó que:
“Estos encuentros sobre la Ordenanza de protección a la Artesanía de Quíbor son de vital importancia, hago un llamado a los artesanos y comunidad en general a que se aboquen a estas acciones de las cuales estoy segura traerán un gran beneficio para nuestra artesanía”.
Destacó además que los artesanos deben participar de forma colectiva o individual en la defensa, protección y fomento de sus intereses en el desarrollo de la actividad artesanal, así como lo contempla la ordenanza.
Las propuestas de la reforma de la Ordenanza de protección a la Artesanía de Quíbor
En estos encuentros se han venido presentando diferentes propuestas, entre las cuales se destacan, la activación de comisiones por áreas artesanales y que estas estén integradas por maestros artesanos que promuevan la difusión de las actividades que se realizan en cada una de las parroquias del municipio.
Se espera que en los próximos días se continúen realizando los encuentros por parroquias para finalmente concretar todas las ideas e iniciar con la reforma de esta ordenanza.
Con 50 años de fundado, el Grupo Social Cesap es una red de organizaciones no gubernamentales de alcance nacional, comprometida con el empoderamiento ciudadano, y junto a su asociada Acción Campesina llevan adelante varias iniciativas. Entre el 2015 y el 2021, se ha desarrollado la experiencia del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas Municipales, “La Gente Propone” en 12 municipios del país, con el fin de fortalecer la capacidad organizativa y de gestión de los ciudadanos.
Redacción: La Gente Propone Jiménez / Twitter: @quiborpropone