En Barlovento, el «Programa de Atención a la Desnutrición Aguda bajo un Enfoque Intersectorial Territorial y de Derechos en comunidades del municipio Acevedo» recibió la visita de funcionarios del Fondo Humanitario de Venezuela, encargados del financiamiento y la supervisión de este proyecto que acompaña a madres embarazadas y lactantes y niños y niñas menores de 5 años en comunidades de ese municipio Barlovento.
En esta oportunidad, los funcionarios, acompañados de personal del Grupo Social Cesap y Acción Campesina, organizaciones de desarrollo social ejecutoras del proyecto, revisaron los avances en las comunidades involucradas en el mismo, especialmente en la entrega de canastas en la comunidad de La Marturetera; y participación comunitaria en la gestión de obras para mejorar el acceso a agua potable en la comunidad de Santa Elena, así como la supervisión del avance de los huertos comunitarios en esta última y en la comunidad de Residencias Barlovento.
Mediante el proyecto, 104 hogares con madres embarazadas y lactantes o niños menores de cinco años, en situación de vulnerabilidad, han recibido dos canastas alimentarias que cubren 60% de sus necesidades nutricionales; además de kits de higiene personal para niños, niñas y adultos, y filtros para el tratamiento de agua en el hogar.
También, las mujeres han recibido información e insumos para el manejo de la higiene menstrual.
LÍNEA DE CONTACTO DE LA ONU EN VENEZUELA
Igualmente, en esta visita, los funcionarios presentaron la Línea de Contacto de ONU en Venezuela, a la que se puede acceder a través de tres modalidades: teléfono libre de costo (0800-242-6200), número de Whatsapp para mensajes por esta plataforma (0424-770-0048) y correo electrónico (linea-contacto-ve@UN.org).
Con la línea de contacto, los participantes de los proyectos financiados por el Fondo Humanitario de Venezuela pueden enviar sugerencias, dudas, quejas o denuncias sobre malas praxis en los proyectos.
Como el Grupo Social Cesap, el Fondo Humanitario de Venezuela se rige por los Principios Humanitarios: Independencia, Neutralidad, Humanidad e Imparcialidad; los trabajadores humanitarios explicaron también qué significa cada uno de esos principios en nuestras labores cotidianas.
En la visita también participó la presidenta del Grupo Social Cesap, Diana Vegas, así como funcionarios municipales de Acevedo, cuya capital es Caucagua.
En el Grupo Social Cesap continuamos con este proyecto en Acevedo de la mano de los barloventeños, porque #JuntosCambiamosVidas.