Scroll Top
Final Av. Baralt Norte, San José del Avila, Caracas, Venezuela.

Uniandes implementa Espacios Seguros Móviles en la ruta de migración en la frontera

Espacios Seguros Uniandes
Los Espacios Seguros Móviles de Uniandes son itinerantes, en donde puedan prestar mejor colaboración a las personas que migran

 

En un esfuerzo vital por salvaguardar a los niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran en movilidad, la Asociación Civil Uniandes a través del proyecto “Somos Protección”, ha puesto en marcha los Espacios Seguros Móviles.

Para Leida Gómez, promotora comunitaria del proyecto Somos Protección, “estos innovadores puntos de atención itinerantes no solo ofrecen un respiro en el camino, sino que también se han convertido en centros de aprendizaje lúdico y de sensibilización sobre la prevención de la violencia y la protección integral de la niñez”.

Gómez expresa que “la iniciativa, diseñada con un enfoque participativo, utiliza juegos didácticos y dinámicas interactivas para educar a NNA a través de estas actividades, los participantes aprenden sobre sus derechos fundamentales y adquieren herramientas esenciales para identificar y denunciar situaciones de riesgo.”

«La meta es clara: fomentar un ambiente de confianza y empoderamiento, crucial para las NNA que se encuentran en situación de movilidad»
Nancy Ibarra, coordinadora del Proyecto Somos Protección de Uniandes en el estado Táchira.

así operan los Espacios Seguros Móviles de uniandes

“Estos Espacios Seguros Móviles operan estratégicamente en puntos clave de atención a personas en tránsito La Pedrera, Municipio Libertador, San Josecito, Municipio Torbes, Módulo de Atención Integral en el Terminal de Pasajeros de San Antonio, Municipio Bolívar”, expresó Marleny Rujano, promotora comunitaria del proyecto Somos Protección.

Además de su presencia en estos módulos vitales, los equipos móviles extienden su alcance colaborando activamente en jornadas multiservicios organizadas por diversas organizaciones en comunidades vulnerables, tales como: Comunidad 19 de Abril, municipio Fernández Feo, sector Colinas de Chucurí, en el municipio San Cristóbal y Terminal de Pasajeros de Bolívar, indicó Rujano.

Por su parte, la coordinadora del proyecto Somos Protección en el estado Táchira, Nancy Ibarra, explica que hasta la fecha, “la labor adelantada por esta iniciativa de la Asociación Civil Uniandes, los Espacios Seguros Móviles han dejado una huella tangible, beneficiando directamente a más de 900 niños, niñas y adolescentes. Esta cifra no solo representa un número, sino que simboliza 900 historias de pequeños que han recibido herramientas vitales para su seguridad y bienestar en un contexto de profunda vulnerabilidad”.

SOBRE UNIANDES A.C. Y EL GRUPO SOCIAL CESAP

Desde 1992, Uniandes A.C., asociada del Grupo Social Cesap, acompaña a las comunidades de los estados Mérida, Táchira y Apure con programas de acompañamiento, formación, incidencia y protección. Sus proyectos acompañaron a 6.191 destinatarios directos en el año 2024.

Es administrativa y operativamente independiente del Grupo Social Cesap, pero animada por la misma filosofía, la de que Juntos Cambiamos Vidas para Construir Futuros.

Redactor: Carlos Calderón / Uniandes A.C. 

Dejar un comentario