Scroll Top
Final Av. Baralt Norte, San José del Avila, Caracas, Venezuela.

En memoria de Santiago Martínez, a diez años de su partida física

Este pasado 9 de agosto se cumpliieron 10 años sin Santiago Martínez.

Santiago Martínez, llegado desde el País Vasco español a hacer vida en Venezuela en 1970, fue uno de los fundadores del Centro al Servicio de la Acción Popular, posteriormente Grupo Social Cesap; y también su primer coordinador general, designado en 1987.

En ocasión de la conmemoración de esta fecha, republicamos extractos del artículo escrito por nuestro fundador, el padre Armando Janssens, para el diario El Nacional en agosto de 2015, obituario de Santiago Martínez:

UN LUCHADOR SOCIAL SE NOS FUE

Autor: P. Armando Janssens.

Hombre singular que ha sido, para nosotros y para mucha otra gente, una referencia en el campo de la Acción Popular, vivida desde lo más hondo de su ser.

Celebramos nuestra fe y esperanza cristiana en presencia de su esposa Doris, de gran valentía, su hijo Nicolás y su familia más cercana.

Además, mucha gente venida de muchas partes del país y hasta de afuera, se acercó para compartir esta sentida despedida a Santiago, quien, durante más de 35 años, acompañó la promoción de la gran variedad de programas y proyectos del, hoy en día Grupo Social Cesap.

Santiago llegó a Venezuela en 1970, como joven sacerdote de «los Hijos de María», mejor conocidos como padres franceses por su larga vinculación al Colegio Francia.

Santiago Martínez
Santiago Martínez

Por su inquietud social en esos tiempos de tempestades a nivel de nuestra Iglesia, fue encargándose de la pastoral social en Petare. Durante un tiempo se comprometió como sacerdote obrero en una gran empresa local.

Fue en este contexto en el cual nos conocimos y nació la propuesta para que se incorporara al Equipo de Cesap, donde necesitábamos gente de un alto nivel de compromiso social, comprometido con el humanismo cristiano que, felizmente hasta el día de hoy, hemos logrado mantener adecuado a los tiempos presentes.

De hecho eran militantes sociales que deberíamos convertir más bien en profesionales comprometidos, donde hoy en día es casi lo contrario: “militantizar” los profesionales graduados.

Santiago se dedicó, en los primeros tiempos, al trabajo con jóvenes y la formación de comunidades populares que, desde el bello Centro de Formación «Pozo de Rosas», cercano a San Pedro de los Altos, tuvo una muy buena acogida a escala nacional.

Al mismo tiempo, cambió su ruta de vida, casándose con Doris Moreno, amiga cercana de todos nosotros, guardando sus convicciones de fe y de actuación moral integral.

Muy pronto, la Asamblea de la Institución le encomendó la Coordinación Ejecutiva de la misma. Esta responsabilidad luego fue ampliada cuando asumió la presidencia del recién formado Grupo Social Cesap que hoy en día cuenta con 18 Asociadas, para un total de 126 proyectos en permanente marcha, y un equipo humano integrado por 476 personas.

Igualmente, acompañó la creación de Sinergia que agrupa a unas cincuenta Organizaciones de Desarrollo Social. Y además asumió durante ocho años la coordinación de ALOP (Asociación latinoamericano de Desarrollo Social) a nivel de la Región Andina, que le dio un amplio conocimiento y visión latinoamericana en esta variopinta realidad.

Leyendo la cantidad de testimonios recibidos luego de su fallecimiento, hay algunos puntos que la gente ha valorizado sobre todo. Sin pretender resumirlos todos, sobresale la rectitud en el pensar y hablar de Santiago: “Un hombre claro, hasta algunas veces duro, pero siempre recto”.

“Un gran animador, hasta en momentos de grandes problemas que afectaban su salud”.

Que en paz descanse Santiago Martínez.

#SomosCesap
#50AñosDeAcciónPopular

 

Dejar un comentario